Takma Barcelona

La Soldadura es un proceso que se emplea en una gran diversidad de productos. De hecho, la podemos ver en estructuras metálicas, en donde se hace un trabajo más basto, y también en los componentes electrónicos, en cuyo caso la precisión lo es todo.

Para poder soldar se necesitan una serie de materiales que se suelen usar en varios tipos de Soldadura, de manera que los vamos a poder ver en casi cualquier taller.

Electrodo de Soldadura

Quizá, cuando hablamos de soldar, este es el material que a todos nos viene a la cabeza, ya que es fundamental en la Soldadura por arco.

Existen electrodos de varios tipos, pero la mayoría de ellos se venden en forma de varillas recubiertas de un compuesto que proporciona un gas protector cuando se suelda. Además, los podemos adquirir con diferentes composiciones dependiendo del material a unir.

Alambre de Soldadura

En la Soldadura MIG y también en la de arco este alambre se utiliza mucho. Como pasa con los electrodos, se venden en diferentes presentaciones para soldar materiales distintos.

Se coloca en la pistola de Soldadura y el alambre se alimenta de manera automática. Esto hace que sea ideal para la industria, en donde en muchas ocasiones se necesitan soldaduras continuas y largas.

Gas de Protección

Con la Soldadura TIG y la MIG se suele usar un gas inerte como el argón o el helio, el cual actúa protegiendo a la Soldadura de los gases de la atmósfera.

Aquí se trata de que el cordón de Soldadura no entre en contacto ni con el oxígeno ni con el nitrógeno. Esto provocaría la oxidación inmediata y que la calidad del trabajo no fuese la mejor.

Por eso, en los talleres vemos unas botellas con manómetro de gran tamaño y mangueras. Ahí es donde está contenido el gas, que las empresas especializadas se encargan de transportar.

Material de Aporte

Cuando se crea una Soldadura, casi siempre se agrega material de aporte. Esto contribuye a rellenar la unión entre ambos metales, a la vez que la hace más sólida.

Este material se añade en forma de varillas, alambre o polvo y los tenemos de muchos tipos, dependiendo de los metales que se estén juntando, pues no todos los aportes son compatibles con cualquier clase de metal.

Además, hay que tener en cuenta el tipo de Soldadura que estamos haciendo. Por ejemplo, si trabajamos en estructuras que van a aguantar cargas fuertes, conviene que el aporte sea capaz de soportar estas tensiones sin romperse.

Fundente

Es un material químico que se puede añadir a la Soldadura. Su función es la de proteger a esta de la oxidación y la contaminación. Así, se parece al gas protector, pero el fundente se emplea si se requiere un nivel alto de protección.

Ayuda a prevenir la oxidación, sobre todo cuando se practica la Soldadura a altas temperaturas. También hace que eliminar la escoria sea más sencillo y reduce las partículas contaminantes que se quedan atrapadas en la Soldadura.

Gas Combustible

Hay muchas maneras de unir metales y una de ellas es mediante el gas combustible. Este proceso se conoce como Soldadura oxiacetilénica y se lleva a cabo fundiendo ambos metales, provocando así su unión.

Para ello se necesita el acetileno, un gas que en combinación con el oxígeno genera una llama muy caliente, tanto que une materiales con un punto de fusión muy alto como el cobre, el aluminio y sus aleaciones.

Este tipo de gas no solo se usa con el fin de soldar, sino que la llama también es muy útil a la hora de cortar metales muy gruesos.

Electrodos de Tungsteno

La Soldadura TIG no se puede llevar a cabo sin los electrodos de tungsteno, los cuales tienen la particularidad de que no se gastan, como sí ocurre en la Soldadura por arco.

Aquí, se utilizan con el fin de generar y mantener el arco eléctrico entre este electrodo y la pieza sobre la que se trabaja.

Se emplean cuando es necesaria una enorme precisión. Esto ocurre en los productos electrónicos, los componentes médicos o la construcción de tuberías que requieren de una gran calidad.

Como podemos ver, la cantidad de materiales que se necesitan a la hora de soldar son muy variados. Estos son algunos de los más comunes, pero hay muchos más al existir tantos tipos de metales y maneras de unirlos.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Leer más
Leer más
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *