Takma Barcelona

El éxito del Mecanizado se debe a varios factores, pero uno de los principales es lo polivalente que es. En este aspecto, en el taller fabricamos piezas para decenas de industrias.

De esta manera, es complicado que a nuestro alrededor no exista una estructura o una máquina que no lleve un componente fabricado mediante la técnica del Mecanizado, en alguna de sus variantes.

La Industria Energética Depende del Mecanizado

Sin energía, nuestra civilización no podría funcionar. En este momento estamos justo en el cambio que nos lleva al uso de energías renovables, las cuales no llegaríamos a disfrutar sin las máquinas de Mecanizado.

Las turbinas, los generadores, sus componentes e incluso las palas de las turbinas están realizadas mediante el Mecanizado. Por eso, podemos decir que es responsable de llevar la luz a muchos de nuestros hogares.

En la Industria Naval se Benefician del Mecanizado

Los motores marinos y los sistemas de propulsión de los barcos requieren de componentes de alta resistencia. Solo hay que imaginar cómo debe ser el motor de un carguero con miles de contenedores o el de uno de esos transatlánticos más altos que muchos edificios.

Gracias a la tecnología del Mecanizado se fabrican hélices de precisión, estructuras que resisten a la corrosión, etc.

Por si fuera poco, con esta técnica se hacen piezas con un peso menor, así que ayuda a que el transporte marítimo tenga una mayor eficiencia energética.

Toda Maquinaria Pesada Lleva Piezas Mecanizadas

Con la maquinaria pesada el trabajo es más sencillo, rápido y eficiente. Así, estas máquinas tienen componentes que han sido Mecanizados. Son parte de la estructura, del motor en forma de engranajes y también están presentes en los sistemas hidráulicos.

Si nos vamos a ejemplos concretos, hablamos de los equipos que se usan en la construcción, en la agricultura o en la minería. Nos referimos a excavadoras o tractores, los cuales alargan su vida útil con las piezas mecanizadas, pues con ellas se reparan sin problema.

Se puede decir que, en este caso, con el Mecanizado se reducen los costos operativos y se ayuda al medioambiente. La razón es que, pese a que las máquinas tengan ya muchos años a sus espaldas, a través del Mecanizado se fabrican las piezas necesarias.

El Sector Automotriz También Necesita el Mecanizado

Cuando nos subimos a un coche estamos dentro de una máquina con decenas de piezas mecanizadas. El bloque motor se hace con esta tecnología y lo mismo ocurre con todos los pistones que están dentro del motor.

Las piezas de la transmisión también han sido mecanizadas. Las cajas de cambio necesitan que las coronas sean de una precisión excepcional y eso solo lo consigue esta técnica.

No hay que olvidarse de los coches eléctricos. Estamos en los años de transición a la movilidad eléctrica y estos vehículos requieren de piezas ligeras, lo que aumenta su eficiencia y su autonomía.

En la Industria Aeroespacial hay Piezas Mecanizadas

Existen sectores en los que la precisión y la fiabilidad de los componentes es crucial. Uno de ellos es el aeroespacial, en el cual el error no es admisible al poder implicar la pérdida de vidas.

Un avión no puede parar en cualquier parte si se le rompe un componente del motor y por eso siempre recurren al Mecanizado. Estas piezas, de alta resistencia, se ven en aviones, helicópteros e incluso en cohetes.

De hecho, el Mecanizado es una de las pocas técnicas que pueden garantizar un buen rendimiento en condiciones extremas, a la vez que sirve con el fin de trabajar con materiales muy avanzados como las aleaciones de titanio o los compuestos ligeros.

Gracias al Mecanizado Nuestra Salud es Mejor

El sector sanitario también se beneficia del Mecanizado. Con él se fabrican dispositivos médicos, como los implantes personalizados o los instrumentos quirúrgicos de precisión.

Hay que recordar que con esta técnica se trabajan materiales del tipo de la cerámica, que ahora se emplean mucho en algunas prótesis como las de cadera al tener mejores propiedades que las de titanio.

Una de las ventajas que se obtiene aquí con el Mecanizado es que es posible fabricar prototipos de manera rápida y económica, permitiendo eso que las soluciones innovadoras se puedan desarrollar.

Por último, todos los artículos que salen de un taller de Mecanizado para este sector garantizan su esterilidad, lo cual es fundamental a la hora de evitar infecciones.

Está Presente en el Mundo de la Electrónica

Siempre que pensamos en esta técnica nos imaginamos piezas de un tamaño considerable, pero esto no es así en todos los casos.

Así, en el mundo de la electrónica también está presente y se emplea a la hora de fabricar componentes críticos.

Se mecanizan placas de circuito impreso y se crean carcasas destinadas a los dispositivos electrónicos. También existen técnicas de Mecanizado muy avanzadas que permiten desarrollar máquinas muy compactas mediante la miniaturización de componentes.

Fabricación de Moldes y Troqueles

En la fabricación en masa se emplean moldes y troqueles. Por ejemplo, las cajas de cartón en las que vienen nuestras compras online se hacen mediante troqueles. Se coloca una placa de cartón, se presiona el troquel y todos los cortes y agujeros quedan hechos.

Los troqueles se confeccionan con el Mecanizado, al igual que los moldes con los que se producen las piezas metálicas y de plástico.

Ahora se realizan moldes muy duraderos, lo que se ha conseguido gracias a la innovación en las técnicas de Fresado y en la electroerosión.

Aquí, podemos ver que el Mecanizado está presente en todos los procesos industriales, incluso en la fabricación de los componentes necesarios para poder producir piezas.

El Sector de la Construcción es Otro en que Podemos Encontrar Piezas Mecanizadas

Las estructuras tienen piezas mecanizadas. De hecho, los edificios donde vivimos poseen vigas y columnas que se han confeccionado con esta técnica, puesto que garantiza la calidad y la resistencia de los materiales que se emplean en la ingeniería civil.

También se utiliza para construir los componentes de los equipos de construcción, en donde la eficiencia del mecanizado no es igualada por ninguna otra técnica de fabricación de piezas.

En resumen, el Mecanizado emerge como una técnica polivalente y fundamental en diversas industrias, desde la fabricación de componentes para la Industria Energética, Naval, Automotriz, Aeroespacial, Sanitaria y Electrónica, hasta su papel crucial en la creación de moldes y troqueles para la producción en masa.

Desde la construcción de estructuras hasta la innovación en la miniaturización de componentes electrónicos, el Mecanizado se posiciona como un pilar clave en la eficiencia, resistencia y desarrollo de diversas áreas industriales, demostrando su versatilidad y contribución significativa en la fabricación de piezas clave para la sociedad moderna.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más
Leer más
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *