Takma Barcelona

La mayor parte de las piezas que se crean en un taller de Mecanizado tienen unas tolerancias bastante estrechas, lo cual quiere decir que deben salir con las medidas exactas.

Hay que tener en cuenta que pueden formar parte de motores, máquinas, sujetar estructuras, etc., por lo que es fundamental que sus medidas se ajusten lo máximo posible a las especificaciones del cliente.

¿Por qué son tan Importantes las Tolerancias en el Mecanizado?

Existen una serie de factores por los que las tolerancias en el Mecanizado son relevantes. Algunos de ellos son los siguientes:

Se Asegura la Funcionalidad de la Pieza

Estas piezas tienen una variedad de aplicaciones enorme. Así, una tolerancia precisa es sinónimo de un funcionamiento correcto.

Por ejemplo, los pistones de los motores de los coches que conducimos deben tener tolerancias precisas. Eso hace que funcionen de manera suave y que el motor tenga un buen rendimiento.

El Montaje es más Sencillo

Todas las piezas que salen del taller de Mecanizado se van a montar en alguna parte. Así, cuando las dimensiones son las adecuadas, el montaje es más sencillo, encajando de manera precisa y sin problema.

Si estas tolerancias no son las exigidas, el montaje es complicado y se extiende en el tiempo, pues hay que hacer ajustes y modificaciones con la idea de que todo encaje.

Las Piezas Duran Más

Aquellas piezas que cumplen con las tolerancias precisas duran más. No generan holguras, de manera que no hay vibraciones que las puedan romper. Además, al poder montarse mejor no hay que golpearlas, lo que también ayuda a que sean más longevas.

Ahorro de Costos

Cuando en un taller de Mecanizado sale un producto que no se ajusta a las tolerancias, no queda más remedio que rehacerlo.

Esto significa una pérdida de dinero porque hay que usar más material y más mano de obra, por lo que en ese taller ganan menos o incluso pueden llegar a sufrir pérdidas con ese pedido en concreto.

¿Cómo se Logran Tolerancias Precisas en el Mecanizado?

Gracias a nuestra experiencia sabemos cómo lograr las tolerancias más estrechas, para lo cual hay que seguir una serie de pautas.

Es Necesario Emplear Maquinaria de Calidad

A la hora de obtener unas tolerancias adecuadas no hay nada peor que emplear maquinaria que no está en su mejor momento. Las herramientas de corte tienen que estar en perfectas condiciones, ya que si las aprovechamos demasiado, el resultado no será el que buscamos.

El Diseño tiene que ser el Adecuado

Una buena parte del éxito del Mecanizado está en el diseño de la pieza. Es cierto que el trabajo en el taller es fundamental, pero todo comienza con la forma en la que se diseña.

En esta parte hay que definir qué tolerancias se deben cumplir, identificar las zonas con dimensiones críticas, etc.

El Control de Procesos es Fundamental

Cuando se mecanizan las piezas hay que tener un control del proceso. Dicho de otra forma, siempre hay que comprobar la velocidad de corte, la refrigeración o la profundidad del corte.

Todo se puede controlar ya con ordenador y eso hace más sencillo que las tolerancias sean exactas. De hecho, una pequeña variación de cualquier parámetro conlleva que las dimensiones finales de la pieza cambien.

Hay que Medir e Inspeccionar

Conforme van saliendo las piezas, siempre hay que medirlas e inspeccionarlas. Para ello se emplean instrumentos de gran precisión como los micrómetros o los calibradores.

Con el uso de estos útiles vamos a poder saber si las piezas están saliendo bien o habrá que repetirlas.

Con las Máquinas CNC

Cuando queremos que las tolerancias sean estrechas no hay nada mejor que la tecnología de control numérico por computadora o CNC.

Estas máquinas siguen las instrucciones de manera exacta, por lo que los errores humanos se reducen a la mínima expresión. Además, hacen que las piezas que salen de ellas sean iguales.

Mejora Continua

Es normal que en el taller de Mecanizado existan los errores. Por eso, es tan importante iniciar procesos de mejora continua en los que se identifican los problemas.

Llevando esto a las tolerancias, si las piezas no salen como se esperaba, hay que ver dónde está el conflicto para así acotarlo y tomar medidas correctivas.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más
Leer más
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *