Takma Barcelona

El Mecanizado es un proceso de fabricación que implica el uso de herramientas de corte. Funciona con muchos materiales, esa es una de sus ventajas, de forma que también trabaja el aluminio.

Este es un material muy especial, con una cantidad de aleaciones enormes, y que se manipula de una manera más sencilla por ser un metal más blando que otros como el hierro o el acero.

¿Qué Ventajas Tiene el Mecanizado de Aluminio?

Hay varias particularidades que distinguen al Mecanizado de aluminio del de otros tipos de metales.

Flexibilidad en los Diseños

Una de ellas es que aquí hay una mayor flexibilidad en el diseño debido a que el aluminio destaca por su maleabilidad. Por eso, los diseñadores llegan a crear piezas con formas intrincadas y complejas.

Así, el aluminio se puede cortar, perforar, fresar o tornear con mayor facilidad que otros metales duros. Por eso, con el aluminio se consiguen piezas que serían imposibles de lograr con el resto de los metales.

Además, la precisión es enorme. Dicho de otro modo, con el aluminio es sencillo obtener y mantener tolerancias muy estrechas.

Gran Cantidad de Aleaciones

Otra de las ventajas es la enorme cantidad de aleaciones que existen. Aquí estamos hablando del aluminio en general, pero se calcula que hay alrededor de 1000 aleaciones, por lo que el Mecanizado es distinto en cada una de ellas.

Aleaciones del Aluminio más Populares

Maquinabilidad

Es obligatorio hablar del concepto de “maquinabilidad”. Este se refiere a la rapidez con la que se mecaniza el aluminio, al poder trabajar las herramientas de corte a velocidades muy altas.

Como es un metal más blando, las herramientas de corte se desgastan menos y se reduce la frecuencia de cambio o de mantenimiento. El proceso se vuelve más eficiente, lo que consigue que sea más fácil mecanizar lotes muy pequeños o hacer prototipos.

Se Logran Acabados de Alta Calidad

Al hablar de las ventajas del aluminio, hemos de nombrar su apariencia. Si necesitamos que las piezas sean atractivas a la vista, el aluminio es uno de los materiales a tener en cuenta.

La razón es que se logran acabados superficiales de alta calidad. De hecho, no es raro ver estas piezas en el interior de los coches de lujo.

Altamente Reciclable

Todos los recortes y las virutas de aluminio son reciclables. Esto es otra de sus ventajas y es muy importante en su caso, puesto que dado lo blando que es se genera una cantidad de virutas enorme.

Algunas Consideraciones sobre el Mecanizado de Aluminio

Al ser este un metal tan especial hay que tener en cuenta una serie de consideraciones si lo vamos a mecanizar. De lo contrario, el resultado podría no ser el esperado.

Se Deben Seleccionar las Herramientas de Corte con Cuidado

Cuando se mecaniza aluminio, las herramientas se deben seleccionar con el fin de que apenas acumulen material durante el proceso.

Además, los filos y las geometrías de estas herramientas deben ser adecuadas para el aluminio con la idea de que los cortes sean limpios.

Control de la Temperatura

Pese a que el aluminio tiene una buena conductividad térmica, lo cierto es que llega a calentarse bastante durante el proceso de Mecanizado. Ese calor causa la expansión del material y la pieza se deforma.

De esta manera es necesario usar líquidos de corte y refrigerantes que previenen este problema, disipando el calor que se da en el corte.

Hay que Elegir Bien los Parámetros de Corte

Aunque el aluminio es muy maleable, lo cierto es que los parámetros de corte se deben escoger con cuidado.

A veces, se mecaniza este metal de forma muy rápida aprovechando que es más blando, pero eso es un error. Solo se consigue sobrecalentar la pieza, además de que se acumula mucha viruta que hace imposible el corte.

Tampoco hay que bajar en exceso la velocidad de corte, pues entonces conseguimos piezas cuya superficie es de mala calidad, algo que no se busca al emplear aluminio.

¿Qué Aplicaciones Tienen las Piezas de Aluminio?

Son muchos los sectores en los que vamos a encontrar piezas mecanizadas de aluminio, como por ejemplo en los productos de consumo. Lo vemos en bicicletas, equipos deportivos e incluso utensilios de cocina. Aquí se aprecia su apariencia, su durabilidad y ligereza.

Nuestro coche también llevará piezas de aluminio en zonas como el chasis, el bloque motor o la transmisión. Su bajo peso ayuda a reducir las emisiones y el consumo de combustible. Además, al ser tan resistente garantiza la durabilidad del vehículo.

La industria aeroespacial también se beneficia del aluminio, el cual usa por su ligereza y aguante. Así, lo emplean en las alas, los fuselajes e incluso en los trenes de aterrizaje de los aviones.

En conclusión, el Mecanizado de aluminio emerge como un proceso de fabricación excepcionalmente versátil, destacando por su flexibilidad en el diseño debido a la maleabilidad del material. Las ventajas incluyen la gran variedad de aleaciones disponibles, la alta maquinabilidad que permite trabajos eficientes y precisos, así como la capacidad de lograr acabados de alta calidad.

La reciclabilidad del aluminio, junto con su presencia en diversas aplicaciones, desde productos de consumo hasta la industria aeroespacial, resalta su importancia en la fabricación moderna. No obstante, es esencial tener en cuenta consideraciones específicas al mecanizar este metal, como la selección cuidadosa de herramientas, el control de la temperatura y la elección adecuada de parámetros de corte para garantizar resultados óptimos.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más
Leer más
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *