El Mecanizado de Metal es un proceso crucial cuando se fabrican piezas y componentes mecánicos. Mediante este trabajo, se elimina material de una pieza de metal en bruto, dándole así la forma deseada con el uso de diversas herramientas.
Esta técnica se emplea en muchos sectores, como la industria automotriz, la aeroespacial o en la fabricación de máquinas y herramientas.
¿Cuáles son los Métodos de Mecanizado más Comunes?
Hay varios métodos de Mecanizado que se llevan usando durante décadas, aunque lo cierto es que ahora han mejorado gracias a las máquinas controladas por computadora o CNC, que aportan precisión.
Podría interesarte: Ventajas del Mecanizado CNC
- Torneado: Cuando se necesitan piezas cilíndricas, el mejor método con el fin de obtenerlas es el torneado. El torno gira la pieza mientras una herramienta de corte se mueve para eliminar el material y producir así la pieza.
- Fresado: Con el fresado se crean piezas más complejas. Aquí, y a diferencia del torneado, la pieza se mantiene estática y es la fresa la que se mueve y rota sobre ella. Mediante esta técnica se suelen producir engranajes, partes de motor, moldes para la industria de la inyección de plástico, etc.
- Rectificado: Se hace con una herramienta abrasiva llamada muela, que tiene granos de material abrasivos incrustados. Gira a gran velocidad, eliminando material de la pieza y obteniendo tanto dimensiones precisas como acabados superficiales excelentes.
¿Cuáles son los Metales más Usados en el Mecanizado?
Dentro de los talleres de Mecanizado emplean una enorme variedad de metales, pero lo cierto es que hay unos que se trabajan más que otros por sus características.
Acero Inoxidable
Este es uno de los metales estrella en la mecanización. La razón es que tiene muy buenas cualidades mecánicas y es muy resistente a la corrosión.
No hay solo una clase de este acero, sino que tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de aleaciones, como el 304 y el 316, que son de las más conocidas por la resistencia y durabilidad que aportan.
Con el acero se hacen muchas piezas que terminan en la industria alimentaria, en la médica e incluso en la construcción.
Mecanizado de Acero Inoxidable
Acero al Carbono
Es uno de los metales preferidos en los talleres, puesto que es muy barato y fácil de mecanizar. Se emplea cuando se quiere un material resistente, pero el cual no vaya a estar expuesto a la corrosión.
Se clasifica en grados, dependiendo del contenido en carbono que tenga y se usa a la hora de fabricar herramientas, componentes de maquinaria o incluso piezas estructurales.
Aluminio
Aquí tenemos un metal que se mecaniza de forma sencilla, el cual cuenta con una relación excelente entre peso y resistencia, a la vez que soporta muy bien la corrosión. Hay muchas aleaciones, pero las que más se emplean son el 6061 y el 7075, con buenas propiedades mecánicas y muy fáciles de trabajar.
Por sus características, es un metal ideal para la industria aeroespacial, automotriz o del transporte. Es por eso por lo que se ve mucho en carrocerías de coches.
Latón
Hablamos de una aleación de cobre y zinc, que en los talleres se conoce por su buena maquinabilidad, esto quiere decir que se mecaniza sin esfuerzo y que apenas desgasta las herramientas de corte.
Aguanta bien la corrosión, por lo que con él se fabrican componentes eléctricos, de fontanería y elementos decorativos. Posee propiedades antimicrobianas, así que también lo vemos en el sector sanitario.
Cobre
Otro metal sencillo de mecanizar, el cual se conoce porque conduce muy bien la electricidad y el calor. Es bastante más caro que otros metales, pero sus propiedades únicas lo hacen imprescindible a la hora de conducir la electricidad, en aplicaciones electrónicas o en los intercambiadores de calor.
Titanio
Dejamos a un lado los materiales de fácil Mecanizado para hablar del titanio. Es complicado trabajar con él por su dureza y debido a que tiende a deformarse.
A pesar de ello, las piezas de titanio se demandan mucho por su resistencia excepcional y porque es un material que no se corroe. Por eso, se reserva para aplicaciones críticas, para esos componentes que deben soportar condiciones muy duras en la industria médica o en la química.
Bronce
Una aleación de cobre y estaño que aguanta muy bien las cargas pesadas y que posee una alta resistencia a la corrosión. Tiene una buena maquinabilidad, por lo que es una opción muy popular. De hecho, lo vemos en engranajes, cojinetes e incluso en componentes marítimos.
En resumen, el Mecanizado de metales es un proceso fundamental en la fabricación de piezas y componentes mecánicos, utilizando diversas técnicas como el torneado, fresado y rectificado, que han evolucionado gracias a la tecnología CNC.
Cada metal, desde el acero inoxidable hasta el titanio, presenta características únicas que lo hacen más adecuado para aplicaciones específicas en industrias como la automotriz, aeroespacial y médica. Conocer las propiedades y los métodos de mecanizado más adecuados para cada material es crucial para optimizar la producción y garantizar la calidad de los productos finales.