Takma Barcelona

Hay varias técnicas que podemos utilizar a la hora del soldar y una de ellas es la soldadura por puntos, que se emplea mucho en la manufactura y en la industria automotriz.

De hecho, gracias a ella es posible producir en masa tanto estructuras como componentes metálicos, lo que nos permite tener acceso a estos bienes a precios más bajos.

¿Qué es la Soldadura por Puntos?

Se trata de un proceso de unión de metales, el cual se consigue aplicando presión y calor generados por una corriente eléctrica. Se hace con electrodos de cobre, que se colocan por ambos lados de las piezas de metal que se van a unir.

Una vez que los electrodos están situados, se pasa corriente eléctrica a través de ellos. Así, en los puntos de contacto se crea calor suficiente como para fundir el metal, el cual se enfría y se solidifica.

Con esto se genera una unión muy fuerte y duradera, destacando el método por realizar uniones precisas sin necesitar añadir material adicional o adhesivo.

Va muy bien a la hora de unir láminas de metal delgadas, que es donde esta soldadura funciona mejor.

¿Qué Aplicaciones Tiene la Soldadura por Puntos?

Dada su versatilidad, la Soldadura por Puntos posee varias aplicaciones, las cuales tienen mucho que ver con la industria.

Dentro de la industria automotriz se usa a la hora de unir los paneles de la carrocería y los componentes de la estructura de los automóviles. Gracias a esta clase de soldadura, es posible fabricar vehículos ligeros, a la vez que robustos. Así, los coches, motos, furgonetas, etc., gastan menos combustible (al pesar poco) mientras que su seguridad no se ve comprometida.

Los electrodomésticos que tenemos en casa también se fabrican con la soldadura por puntos. Con ella se ensamblan las partes metálicas de las lavadoras o los frigoríficos. Las uniones son muy rápidas y fuertes, así que las cadenas de montaje son muy productivas sin que la calidad de ensamblaje se vea comprometida.

En el sector de la electrónica también está presente la Soldadura por Puntos. A la hora de ensamblar tanto las carcasas metálicas como las cajas de muchos dispositivos electrónicos, se recurre a esta técnica.

¿Qué Ventajas Tiene?

Uno de los principales beneficios de la Soldadura por Puntos, sobre otras clases de soldadura, es la eficiencia. Se trata de un proceso extremadamente rápido. Eso favorece la producción en masa sin que la calidad de las uniones se vea comprometida.

También es muy económica, pues no requiere de ningún material adicional. De ese modo, su coste es muy bajo y eso ayuda a que los diversos artículos en los que se utiliza se vendan más baratos.

Pese a que es muy rápida, también es precisa. Esto se debe a que se puede controlar dónde se pone el calor y cuánto se aplica. Así, al hacer la unión no se daña el resto del material, lo que viene muy bien con los componentes electrónicos.

No hay que olvidar el medioambiente, puesto que la Soldadura por Puntos también es beneficiosa en este aspecto. No produce ni gases ni humos tóxicos, lo que la convierte en una técnica muy limpia a la hora de unir metales.

Tiene algunas desventajas

Como cualquier método de soldadura, la de puntos también posee sus desventajas o inconvenientes. Debemos conocerlos bien, pues eso nos permite decidir cuál es la mejor manera de soldar dos metales en función de las circunstancias.

  • Está Limitado a Algunos Materiales: Una de las mayores limitaciones está relacionada con los materiales que es capaz de unir. Va genial en el acero y en el aluminio (son conductores), pero si los metales tienen una alta resistencia eléctrica o no conducen bien el calor no funcionará.
  • El Espesor del Material no Puede ser Elevado: Cuando las láminas que se quieren unir son muy gruesas, la soldadura por puntos no es la mejor. En este caso, se necesita mucho calor y presión, lo cual excede las capacidades de la mayoría de los equipos de soldadura.
  • No va Bien con Geometrías Complejas: Si las áreas a unir poseen geometrías complejas, esta soldadura es muy difícil de aplicar. Esto se debe a que los electrodos tienen que contactar al material por amos lados, lo cual a veces no es posible.

Conclusión

La Soldadura por Puntos es una técnica eficiente y económica para unir metales mediante presión y calor generado por una corriente eléctrica, utilizando electrodos de cobre. Es muy utilizada en la manufactura y la industria automotriz, permitiendo la producción en masa de estructuras metálicas con uniones fuertes y precisas sin necesidad de materiales adicionales.

Sus aplicaciones abarcan desde la fabricación de vehículos y electrodomésticos hasta dispositivos electrónicos. Entre sus ventajas destacan la rapidez, precisión y beneficios medioambientales, aunque presenta limitaciones en la unión de materiales no conductores, espesores elevados y geometrías complejas.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Leer más
Leer más
Aviso Legal
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *