Takma Barcelona

Los productos que salen de las distintas industrias se deben identificar de alguna manera. Una de las mejores es la que se conoce como marcaje industrial, el cual facilita mucho saber qué tipo de artículo tenemos de un vistazo.

Esto siempre es útil, pero lo es aún más en el caso de llaves para tornillos, tuercas, tuberías y toda clase de piezas que se van a ensamblar. Aquí, el marcaje tiene muchas ventajas.

¿Qué es el Marcaje Industrial?

No es más que un procedimiento en el que se aplica información a productos o componentes industriales.

La información puede tener datos como:

  • La fecha de fabricación.
  • Un número de lote.
  • El tamaño en centímetros.
  • Códigos de barras.
  • Números de serie.
  • Logotipos.

Para ello es posible emplear varias tecnologías como el grabado, el etiquetado o la inyección de tinta. Esto se escoge dependiendo del material que se vaya a marcar.

En nuestro caso, al ser un taller de mecanizados trabajamos con metales. Por eso, los señalamos con un láser, un diodo que quema la superficie del metal y no deja relieve en la pieza.

Se trata de un sistema magnífico, aunque la ventaja de no dejar relieve no lo es para algunos clientes. No es lo habitual, pero a veces quieren que la marca quede en relieve.

¿Qué Ventajas Aporta Marcar las piezas?

Dentro de los procesos industriales todo tiene una razón. Nada se hace por gusto o capricho, de manera que si se marcan las piezas es por algo, por las ventajas que aporta.

Mejora la Trazabilidad

Ahora mismo se pide que los productos que proceden de una fábrica puedan ser trazables, saber cuándo se hicieron, de qué máquina salieron e incluso dónde se instalaron.

Al marcarse cada pieza de manera individual esto no es complicado, pues los números de serie o lote no se pierden nunca como pasaría en el caso de que las piezas no se identificasen.

Por ejemplo, si un lote de filtros de aceite para coche ha salido defectuoso, en unas horas se puede saber dónde están cada uno de ellos e incluso a quiénes se han vendido.

Ayuda a Gestionar las Garantías

Cuando compramos un producto siempre nos dan un ticket o una factura. Deberíamos guardar este documento con el fin de ejercer nuestro derecho de garantía, pero no siempre lo hacemos.

Además, en el caso de los tickets, estos se borran con el tiempo. Así, pedir que nos arreglen o cambien ese artículo en garantía es complicado, pues no conocemos cuándo se ha comprado o fabricado.

El marcaje puede incluir la fecha de fabricación, por lo que es sencillo saber cuánto tiempo lleva en el mercado y si aún tiene garantía, más si se combina este dato con los que poseen las tiendas.

A su vez, también facilita mucho el servicio posventa. Siguiendo el ejemplo de los coches, estos se someten a cambios y revisiones cada cierto tiempo, de forma que el marcaje facilita escoger el recambio adecuado para esa versión.

Reduce las Falsificaciones

Hay productos, en especial aquellos que tienen un valor económico alto, que se suelen falsificar. Esto produce tanto un perjuicio económico como uno de reputación a las marcas.

Pierden dinero por los artículos que dejan de vender y, a la vez, su imagen se ve manchada, pues los productos falsificados por lo general tienen una calidad muy baja.

Gracias al marcaje esto se llega a evitar o al menos a disminuir empleando códigos QR u hologramas. Con ambos se pueden distinguir los artículos “buenos” de los falsificados.

Mejor Gestión del Inventario

En las fábricas, almacenes, tiendas, talleres, etc., siempre deben tener un control total sobre el stock. Eso les facilita no almacenar en exceso ni quedarse sin existencias, desabasteciendo a sus clientes.

El marcaje ayuda a ello, pues hace muy sencillo conocer la cantidad de unidades de un artículo, el estado del inventario o incluso saber dónde está si el almacén es muy grande.

Marcar las piezas tiene muchas ventajas y por eso se hace. Se puede poner todo tipo de información, aunque hablemos de artículos muy pequeños como los tornillos. Hay una serie de tecnologías a la hora de hacer las marcas, como el láser, que es la que empleamos nosotros y una de las mejores si se trabaja con metales.

LinkedIn

Última publicación

Publicaciones relacionadas

Service-Icon-11
Leer más

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *